1.
¿DEFINE INFORMÁTICA?
El término informática proviene del francés informatique,
implementado por el ingeniero Philippe
Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez,
un acrónimo de information y automatique. De esta forma, la informática se
refiere al procesamiento automático de
información mediante dispositivos
electrónicos y sistemas
computacionales.
2. ¿Qué utilidad tiene en
informática el sistema binario?; ¿en qué consiste tal
Sistema?
Un sistema binario se denomina también como un sistema
de numeración, consiste solamente en utilizar dos números cero y uno.
Este sistema es utilizado en las computadoras, ya que son elementos que
trabajan desde un ámbito interno con dos niveles de voltaje.
Las unidades de medida son
* BIT: es conocida como una de las unidades más pequeñas de información, utilizada en un computador, necesitan 8 bites para poder crear un bite.
*KBYTE: es una unidad de medida que corresponde a mil bites de memoria o de capacidad de disco.
*MGABYTE: Este es de gran utilidad para medir cantidades de datos informáticos, de igual manera el Mbyte sirve para medir archivos, y se dice que este equivale a un millón de bytes.
* GBYTE: Se dice que equivale a un billón de bytes, la unidad de información equivale a 1024 megabytes.
* TERABYTE: Esta es representada como TB y es equivalente a 2 elevado a 40 bytes.
* PETABYTE: Es conocido también como una unidad de almacenamiento cuyo símbolo es "PB" y este equivale a 1015 bytes
* EXABYTE: Es una unidad de medida informática la cual es representada como EB, y equivalentemente a 1024 petabytes.
* YOTTABYTE: Su símbolo es "YB" y es equivalente a 24 elevado a la 10 bytes
* ZETTABYTE: Esta es una unidad de mediad representada con el símbolo ZB, y es equivalente a 1024 exabytes
Las unidades de medida son
* BIT: es conocida como una de las unidades más pequeñas de información, utilizada en un computador, necesitan 8 bites para poder crear un bite.
*KBYTE: es una unidad de medida que corresponde a mil bites de memoria o de capacidad de disco.
*MGABYTE: Este es de gran utilidad para medir cantidades de datos informáticos, de igual manera el Mbyte sirve para medir archivos, y se dice que este equivale a un millón de bytes.
* GBYTE: Se dice que equivale a un billón de bytes, la unidad de información equivale a 1024 megabytes.
* TERABYTE: Esta es representada como TB y es equivalente a 2 elevado a 40 bytes.
* PETABYTE: Es conocido también como una unidad de almacenamiento cuyo símbolo es "PB" y este equivale a 1015 bytes
* EXABYTE: Es una unidad de medida informática la cual es representada como EB, y equivalentemente a 1024 petabytes.
* YOTTABYTE: Su símbolo es "YB" y es equivalente a 24 elevado a la 10 bytes
* ZETTABYTE: Esta es una unidad de mediad representada con el símbolo ZB, y es equivalente a 1024 exabytes
Fuente: que utilidad tiene y en que cosiste http://tecnologiainformaticasistemasbinarios.blogspot.com/
3. ¿Qué es el hardware?; ¿Y el software?
La Real Academia Española define al hardware como el conjunto
de los componentes que conforman la parte material (física)
de una computadora, a diferencia del software que refiere a los componentes lógicos (intangibles).
Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza
para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.
En el caso de la informática y de las computadoras
personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre,
microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras).
El software es un ingrediente indispensable para el
funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y
datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de
manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es
sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al
computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
Fuente: Definición
de hardware - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/hardware/#ixzz4ASevgYGX
4.
¿Qué es la UCP o
procesador?; ¿qué función cumple en un ordenador?;
Unidad central de proceso o UCP (conocida por sus siglas en
inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La
CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras.
Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo
de silicio que contiene millones de componentes electrónicos.
Es la unidad central de
procesamiento. Es la encargada de ejecutar todas y cada una de las operaciones
que se llevan a cabo en el ordenador.
5.
¿Qué diferencias hay entre memoria principal y
secundaria de un ordenador?;
La memoria principal es
aquella a la q el procesador tiene acceso directo (cache, RAM). Su principal característica
es su velocidad, mucho mayor q la memoria secundaria.
La memoria secundaria (discos duros, memorias USB, etc) no está conectada directamente al procesador, es mucho más lenta pero de mayor capacidad lo q le permite almacenar grandes cantidades de datos.
La memoria secundaria (discos duros, memorias USB, etc) no está conectada directamente al procesador, es mucho más lenta pero de mayor capacidad lo q le permite almacenar grandes cantidades de datos.
6.
¿Cómo aumentarías
la memoria de tu ordenador?
Salvo que seas un fanático
del overclocking, nuestra recomendación a la hora de ampliar memoria es que te
decantes por la solución que te permita instalar más cantidad de RAM por el
precio más económico. Un módulo de baja latencia y alta frecuencia de 2 Gbytes
puede costar tanto como dos módulos de memoria de series económicas como la
Value RAM de Kingston con menor frecuencia y latencia.
7.
¿Qué es un
buffer?; Pon un ejemplo
En informática, un buffer de datos
es un espacio de la memoria en un disco o en un instrumento digital reservado
para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está
esperando ser procesada. Por ejemplo, un analizador TRF tendrá uno o varios buffers
de entrada, donde se guardan las palabras digitales que representan las
muestras de la señal de entrada. El Z-Buffer
es el usado para el rende rizado de imágenes 3D.
8. ¿Cuáles son las unidades de
medida de la memoria o capacidad de un ordenador
(O del tamaño de un
archivo)?
El bit (unidad binaria) es el concepto sobre
el que se basan las unidades de medida de la memoria. Un bit es algo que solo
puede estar en dos estados: encendido o apagado, on u off, abierto o cerrado, 1
o 0, etc. Electrónicamente se materializa con un biestable. Las unidades que se
definen a partir del bit son:
- 1. byte o unidad de referencia. Formada por ocho bit
- 2. kilobyte múltiplo que vale 1024 bytes.
- 3. Megabyte múltiplo que vale 1024 kilobytes.
- 4. Gigabyte múltiplo que vale 1024 megabytes.
- 5. Terabyte múltiplo que vale 1024 gigabytes.
9. ¿Qué es la placa base en un ordenador?; ¿y las
tarjetas?; indica 2 ejemplos
De tarjetas
La placa base, también
conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal
de escritorio o portátil. Tiene
instalados una serie de circuitos integrados,
entre los que se encuentra el circuito integrado
auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión
y otros dispositivos
10. ¿Qué es un puerto en
un ordenador?; menciona 3 tipos de puerto
En informática, un puerto es
una interfaz a través de la cual se pueden enviar y
recibir los diferentes tipos de datos.
La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el
término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de
datos entre diferentes computadoras).
Puertos físicos de la
computadora
Puertos lógicos de la
computadora
Puertos para impresoras
11. ¿Qué es el Plug and Play?
Plug-and-play se refiere a la capacidad de un sistema informático de configurar
automáticamente los dispositivos al conectarlos. Permite poder enchufar un
dispositivo y utilizarlo inmediatamente, sin preocuparte de la configuración.
El Plug-and-play es un estándar para añadir hardware que requiere que un
dispositivo se identifique a sí mismo al conectarse.
12. ¿Qué son los periféricos y porqué se les llama así?; menciona 4.
El ordenador necesita de unidades que
le permitan comunicarse con el exterior, de manera que sea posible introducirle
datos y obtener resultados. Estas unidades se denominan periféricos, y se
clasifican en periféricos de entrada (introducen datos en el ordenador), salida
(envían datos al exterior) y de entrada/salida (realizan ambas funciones).
Para poder conectar un periférico al
ordenador es necesario que este disponga de una tarjeta controladora y de una
conexión libre. Algunos periféricos se conectan a conexiones estándar
(teclado), otros lo hacen a los puertos de comunicaciones paralelo (impresora)
y serie (ratón), y otros necesitan una conexión y tarjeta especial (monitor,
altavoces, etc). En un ordenador actual aparecen múltiples conexiones, la más
moderna es la USB que permite conectar distintos periféricos de forma rápida y
fácil con un solo cable.
Periféricos de entrada:
• Mouse
• Teclado
• Webcam
• Escáner
• Mouse
• Teclado
• Webcam
• Escáner
13.
¿Qué es la resolución de
pantalla?
La resolución de
pantalla es el número de píxeles
que puede ser mostrado en la pantalla. Viene dada por el producto del ancho
por el alto, medidos ambos en píxeles, con lo que se obtiene una relación,
llamada relación de aspecto. En esta relación de aspecto, se puede encontrar
una variación, está de acuerdo a la forma del monitor y de la tarjeta gráfica.
Se pueden diferenciar dos tamaños de pantalla diferentes.
14. Diferencia entre gráficos vectoriales y
de mapa de bits
Imagen bitmap: como su nombre indica está
basada en un mapa de bits. Esto significa que cada bit (mínima unidad de
información en este caso el píxel) se puede manipular individualmente. Así son
imágenes que contienen más cantidad de información y por tanto más megas que
las vectoriales.
Imagen vectorial: Las imágenes vectoriales
se construyen a partir de vectores. Los vectores son objetos formados
matemáticamente.
15. ¿Qué
tipos de impresoras hay?; cita 2 características de cada tipo; ¿qué son
Las
impresoras multifunción?
Tipos de impresoras
Las impresoras son típicamente
clasificadas teniendo en cuenta características como la escala cromática que es
capaz de imprimir, es decir en colores o blanco y negro, el tipo de conexión,
la cantidad de páginas por minuto que son capaces de procesar y grabar y el
tipo específico de tecnología que utiliza para ello.
Impresora multifunción
Una impresora
multifunción o dispositivo multifuncional es un periférico que se conecta a la
computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque
físico: ⁕libreta ⁕Escáner ⁕Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original ⁕Fax ⁕Lector de tarjetas para
la impresión directa
16. Soportes de almacenamiento
(dónde se guarda la información): menciona 4
Y sus capacidades
aproximadas
El soporte de almacenamiento de datos o el medio de almacenamiento de datos es el material físico donde se
almacenan los datos que pueden ser procesados por una computadora,
un dispositivo electrónico, o un sistema informático, aunque este término
también abarca el concepto de documento no necesariamente informatizable
(generalmente en papel o cartulina o similar, aunque también en piedra, madera,
material fotosensible, material magnético o de otro tipo para registros de
audio, etc).
Ejemplos de soportes manejados por ordenadores
o similares: los discos magnéticos (disquetes,
discos duros),
los discos ópticos (CD, DVD), las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos (discos Zip,
discos Jaz,
SuperDisk),
las tarjetas de memoria, etcétera.
17. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de mínimos
de hardware respecto
De un programa?
Los programas potentes
necesitan de unos requisitos mínimos de hardware para poder funcionar. El
hardware hace referencia a dispositivos físicos instalados en tu ordenador, por
lo tanto, nos referimos a que ése programa necesita un mínimo de procesador (en
MHz.) y un mínimo de memoria RAM, para poderse ejecutar.